Patricia Bullrich insta a una nueva orientación política y critica a Juntos por el Cambio

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado una serie de declaraciones contundentes sobre el futuro político de Argentina, destacando la necesidad de una renovación en las propuestas electorales y criticando a su antiguo partido, Juntos por el Cambio (JxC).

En una reciente entrevista, Bullrich afirmó que el ex presidente Mauricio Macri ya no debe ser el protagonista en el escenario político, sugiriendo que es tiempo para nuevas figuras emergentes. En su opinión, el gobierno actual busca presentar dos propuestas claras en las próximas elecciones, una representando el cambio y la otra, según sus palabras, “la propuesta retrógrada”.

La ministra llamó a la unión de todos los sectores afines al Gobierno para respaldar la propuesta del cambio, incluso si existen algunas diferencias, ya que considera que esta alternativa necesita consolidarse con diputados, senadores y poder político. Además, cuestionó la falta de claridad en la gestión de JxC durante el mandato de Macri, señalando una carencia de dirección ideológica clara y una excesiva preocupación por lo políticamente correcto.

En contraposición, Bullrich elogió la iniciativa política de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, destacando su determinación y capacidad para brindar apoyo político al Ejecutivo. Sin embargo, no dudó en señalar que JxC carecía de un modelo de cambio claro, enfatizando que la gestión debe ir más allá de la mera administración y tener una dirección definida.

Además, la ministra interpeló a los empresarios y banqueros del país, instándolos a abandonar las prácticas habituales y a atreverse a tomar medidas en momentos clave, como el reciente paro convocado por la CGT. En este sentido, Bullrich sugiere que es necesario romper con las tradiciones establecidas y adoptar una postura más proactiva para contribuir al cambio en Argentina.

En resumen, las declaraciones de Patricia Bullrich reflejan su visión sobre el futuro político del país, destacando la importancia de una renovación en las propuestas electorales y la necesidad de una gestión más clara y orientada hacia un cambio concreto.

LA NACION

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *