Pasajes gratuitos para personas con discapacidad: dónde denunciar si no se respeta el derecho

El gobierno provincial recordó la vigencia del pasaje gratuito para personas con discapacidad en todo el territorio provincial y habilitó una línea telefónica para denunciar incumplimientos.

Desde el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) se subrayó que las personas con discapacidad tienen derecho a viajar gratuitamente en el transporte público, ya sea urbano, de media o larga distancia, presentando su Certificado Único de Discapacidad (CUD) y Documento Nacional de Identidad (DNI). Este beneficio está regulado por la Ley Provincial Nº 9.891, en su artículo 41, y por el Decreto Nº 4.102/13, que simplifica los trámites y asegura que la presentación de estos documentos sea suficiente para acceder al servicio sin costo.

A pesar de los cambios recientes en el sistema de transporte, el derecho a la gratuidad no se ha modificado, y quienes tengan el CUD pueden continuar utilizando el transporte público gratuitamente en toda la provincia.

Dónde denunciar incumplimientos

La Secretaría de Transporte provincial dispone de una línea telefónica exclusiva para denunciar inconvenientes: 0343 4207874, disponible de lunes a viernes de 7 a 14.

Controles y cumplimiento

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) realizan controles periódicos para asegurar que las empresas de transporte respeten este derecho y brinden el servicio gratuito a las personas con discapacidad.FUENTE EL ONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *