Paro Nacional de Controladores Aéreos: ATE denuncia despidos y congelamiento salarial en ANAC

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció para este jueves un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en respuesta a la crítica situación salarial y el rechazo a despidos en el sector. La medida afectará 27 aeropuertos a nivel nacional y se llevará a cabo en dos turnos: de 6 a 12 y de 17 a 22 horas.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, criticó duramente las políticas del presidente Milei, señalando que “no son los paros los que ponen en riesgo a las aerolíneas, sino las políticas de despidos, congelamiento de salarios y desinversión”. Aguiar destacó que durante la protesta solo se garantizarán los vuelos sanitarios, humanitarios y los de aeronaves oficiales, y advirtió que las medidas podrían intensificarse si no hay respuestas del Gobierno.
Los principales reclamos del paro incluyen la reincorporación de los trabajadores despedidos, la participación en discusiones sobre normativas que afectan al organismo, y la reapertura de las paritarias para actualizar los salarios. Según el gremio, los trabajadores de ANAC han perdido el 32% de su poder adquisitivo en lo que va del año.
Aguiar también denunció que el ajuste en ANAC es “injustificado y salvaje”, y que mientras las auditorías internacionales señalan la falta de personal, el Gobierno insiste en reducir la plantilla.
La ANAC es el organismo responsable de regular las actividades de la aviación civil en Argentina, supervisando la seguridad operacional en el espacio aéreo, los aeropuertos y los aeródromos del país.