Paro Docente en Entre Ríos: Agmer se suma a la medida convocada por CTERA

Este jueves 4, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) respalda el paro docente impulsado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Esta decisión se toma en rechazo a la supresión del complemento salarial Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) por parte del Gobierno del presidente Javier Milei y ante la falta de apertura de la paritaria.

CTERA demanda al Gobierno nacional la restitución del Fonid, que dejó de ser enviado a las provincias para cubrir este adicional desde enero. Además, exige la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos a todos los distritos y la implementación de un aumento salarial según lo acordado el martes 2.

Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, confirmó la adhesión al paro, evidenciando la preocupación del sector por las políticas gubernamentales que afectan sus condiciones laborales y salariales.

Este no es el primer paro llevado a cabo por los docentes. El pasado 26 de febrero, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo 2024 en la provincia, Agmer se sumó a una medida nacional convocada por CTERA contra las políticas de Milei, la falta de apertura de la paritaria y el recorte de fondos para la educación.

Las medidas de fuerza se han intensificado, especialmente después de la eliminación del Fonid y del complemento por Conectividad, este último implementado durante la pandemia para fomentar la enseñanza virtual. Esta decisión gubernamental ha generado incertidumbre entre los docentes, quienes han visto disminuir significativamente sus ingresos mensuales.

El plenario de secretarios generales de Agmer, realizado antes del feriado, instó al Gobierno a presentar una oferta salarial en la próxima reunión paritaria y a establecer mecanismos para evitar que los docentes continúen perdiendo poder adquisitivo, así como la restitución del Fonid y del Complemento por Conectividad.

El ENTRE RIIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *