Operativos Exitoso de Gendarmería Nacional: Incautación de Vehículos Robados y Toneladas de Soja en Corrientes y Misiones

En lo que va del año, las fuerzas de Gendarmería Nacional han llevado a cabo un destacado operativo, logrando la incautación de 294 vehículos con pedido de secuestro y más de 5 mil toneladas de soja en las provincias de Corrientes y Misiones. Estos resultados revelan una conexión directa entre el robo de vehículos y actividades delictivas, donde los automóviles son utilizados como medios de movilidad para el contrabando.

Los vehículos recuperados con pedido de secuestro, a menudo utilizados en actividades ilegales, son parte de una red delictiva que se dedica al robo, adquisición y comercio de automóviles para financiar operaciones ilícitas, como el tráfico de contrabando, estupefacientes o armas. La sofisticación de estas operaciones incluye prácticas como el uso de chapas patente previamente sustraídas, documentación apócrifa y modificaciones en la numeración de chasis y motor para evadir la detección.

En paralelo, el operativo también reveló irregularidades en el transporte de más de 5 millones de kilogramos de soja. Los cargamentos, destinados aparentemente a Brasil a través de pasos fronterizos no habilitados desde la costa misionera, presentaban documentación fraudulenta que fue verificada por personal de AFIP-DGA. Los contribuyentes registrados como titulares de origen y destino no contaban con la capacidad operativa ni financiera para realizar tales operaciones, incurriendo así en infracciones al Régimen Penal Tributario y a la Ley 22.145 “Código Aduanero”.

Este operativo de Gendarmería Nacional, que ha permitido desarticular actividades delictivas significativas, destaca la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y las autoridades aduaneras para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y prevenir el uso de vehículos robados en actividades ilegales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *