Oficializan Aumento Salarial para Empleadas Domésticas: Nuevos Valores Mensuales y Por Hora

El Gobierno ha formalizado un nuevo aumento salarial para el personal de casas particulares, oficializado mediante la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Este incremento se implementará en dos tramos: un 11% en abril sobre los salarios de marzo, ya pagado en mayo, y un 7% adicional en este mes, reflejado en los sueldos de abril y efectivo en junio para las empleadas que cobran mensualmente.

Nuevos Salarios por Categoría para Junio 2024

  1. Supervisores (Primera Categoría)
    • Con retiro: $349.374 mensuales
    • Sin retiro: $389.163 mensuales
  2. Tareas Específicas (Segunda Categoría)
    • Con retiro: $324.588 mensuales
    • Sin retiro: $361.322 mensuales
  3. Caseros (Tercera Categoría)
    • $316.688 mensuales
  4. **Cuidados de Personas (Cu
  1. Cuidados de Personas (Cuarta Categoría)
    • Con retiro: $316.688 mensuales
    • Sin retiro: $352.915 mensuales
  2. Tareas Generales (Quinta Categoría)
    • Con retiro: $284.794 mensuales
    • Sin retiro: $316.688 mensuales

Tarifas Por Hora

Para las tarifas horarias acordadas para mayo, los valores son los siguientes:

  1. Supervisores (Primera Categoría)
    • Con retiro: $3.067 por hora
    • Sin retiro: $2.800 por hora
  2. Tareas Específicas (Segunda Categoría)
    • Con retiro: $2.651 por hora
    • Sin retiro: $2.907 por hora
  3. Caseros (Tercera Categoría)
    • $2.504 por hora
  4. Cuidados de Personas (Cuarta Categoría)
    • Con retiro: $2.504 por hora
    • Sin retiro: $2.800 por hora
  5. Tareas Generales (Quinta Categoría)
    • Con retiro: $2.322 por hora
    • Sin retiro: $2.504 por hora

Adicionales

Además de los salarios base, las empleadas domésticas reciben varios adicionales:

  • Antigüedad: Un 1% adicional por cada año de antigüedad, aplicable sobre los salarios mensuales. Este adicional se paga mensualmente desde el 1° de septiembre de 2021 y se computa a partir del 1° de septiembre de 2020.
  • Zona Desfavorable: Un 30% adicional sobre los salarios mínimos para el personal que trabaja en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones en la Provincia de Buenos Aires.

Revisión del Acuerdo

El acuerdo incluye una cláusula de revisión, con el compromiso de las partes de reunirse nuevamente el próximo mes para evaluar y ajustar los salarios conforme a la evolución económica.

Este aumento salarial se suma a la paritaria anterior, que fue del 35% y se pagó en dos tramos, un 20% en febrero y un 15% en marzo, siendo esta la primera vez que la suba fue acumulativa, elevando así el porcentaje final del incremento.

Estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales y salariales del personal de casas particulares, ajustándose a las necesidades económicas actuales del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *