Oficialismo Logra Dictamen para Ley Bases en el Senado, pero Aún Faltan Votos para su Aprobación

El oficialismo ha logrado obtener dictamen en el Senado para la Ley Bases y el Paquete Fiscal tras la intervención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien negoció intensamente con varios bloques. Sin embargo, el Gobierno aún enfrenta desafíos para asegurar los votos necesarios en el recinto y busca sesionar el próximo miércoles 12 de junio.
Entre los numerosos cambios introducidos al proyecto, se destaca la reincorporación del diferencial del 22% de Ganancias para los patagónicos y el Monotributo Social. A pesar de estos ajustes, el consenso no ha sido total.
La situación se complicó por la necesidad de La Libertad Avanza de obtener la firma de la mitad más uno de los miembros de cada una de las tres comisiones implicadas, totalizando 27 firmas. Con solo tres firmas propias, dependían del apoyo del PRO, la UCR y las bancadas federales.
El nuevo texto circulado por el Ejecutivo no logró convencer a todos, lo que llevó a un cuarto intermedio solicitado por el titular de la comisión, Bartolomé Abdala. Finalmente, la intervención de Francos y la promesa de no insistir en Diputados con el texto original, sumaron las firmas de Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Edgardo Kueider (Unidad Federal), ambos en disidencia.
El apoyo final llegó del santacruceño José María Carambia, quien tras obtener un aumento en las regalías mineras del 3% al 5%, firmó el dictamen del oficialismo también en disidencia.
El radical Martín Lousteau, presidente de la UCR Nacional, aseguró que presentará su propio dictamen la próxima semana, generando tensiones dentro de su partido.
El oficialismo, aunque dispuesto a seguir negociando, aún no cuenta con los votos necesarios para la aprobación en el recinto, y continúa ajustando el proyecto para lograr el respaldo necesario.