Nuevo Presidente en Salto Grande: Trayectoria y Cambios en la Dirección

En una reciente decisión, el presidente Javier Milei anunció a través del Decreto 156/2024, fechado el lunes 19 de febrero, importantes cambios en la dirección de Salto Grande. Esta medida marca un hito en la gestión de la empresa, reemplazando a las anteriores autoridades designadas durante el gobierno de Alberto Fernández.
El nombramiento más destacado es el del nuevo presidente, Alejandro Carlos Daneri, quien ha sido designado como “Embajador Extraordinario y Plenipotenciario”, según lo establecido en el decreto. Daneri cuenta con una amplia experiencia en el ámbito político, habiendo desempeñado roles clave en los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri. Su último cargo de relevancia fue en 2016, cuando fue designado por el presidente de Juntos por el Cambio para liderar Cascos Blancos.

No es la primera vez que Daneri ha sido considerado para roles diplomáticos de importancia. Durante el gobierno de Eduardo Duhalde, estuvo próximo a convertirse en embajador en Paraguay, propuesto por el entonces canciller Carlos Ruckauf. Sin embargo, este nombramiento no se concretó y Daneri ocupó un puesto de menor jerarquía en la Cancillería.
La llegada de Daneri marca un cambio significativo en la dirección de Salto Grande, con una trayectoria que abarca tanto gobiernos peronistas como de centroderecha. Este nombramiento genera expectativas sobre las posibles estrategias y políticas que podrían implementarse en la empresa bajo su liderazgo.
Por otro lado, el decreto también incluyó la aceptación de la renuncia de Luis Benedetto, quien estaba al frente de Salto Grande hasta la fecha de la publicación del decreto.
En resumen, los cambios en la dirección de Salto Grande marcan un nuevo capítulo en la gestión de la empresa, con la llegada de un experimentado político como Alejandro Carlos Daneri a la presidencia, lo que podría influir en la dirección futura de la compañía y en las relaciones políticas que la rodean.