Nuevas Tarifas para Tramitar el DNI y el Pasaporte: Ajustes en Seguridad y Tecnología

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha anunciado recientemente una actualización en las tarifas para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte, con el objetivo de “mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”.

Según la información proporcionada por el Ministerio del Interior, a partir de ahora el DNI regular tendrá un costo de 3,000 pesos, con una validez de 15 años desde su emisión. Por otro lado, el pasaporte regular se fijará en 35,000 pesos, con una vigencia de 10 años. Estos ajustes reflejan la implementación de tecnologías avanzadas y medidas de seguridad adicionales.

Es importante destacar que, para aquellos ciudadanos que enfrenten dificultades económicas, incluyendo a hijos menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a su cargo, el DNI seguirá siendo gratuito. Esto se logra gracias a un convenio con ANSES, que automáticamente exime del pago a aquellos que cumplen con ciertos criterios establecidos al iniciar el trámite.

En cuanto a otras opciones de servicios, el DNI extranjero tendrá un costo de 6,000 pesos. Para aquellos que buscan opciones más rápidas, existen alternativas como el DNI exprés por 8,000 pesos, el DNI en 24 horas por 13,000 pesos y el de opción al instante por 18,000 pesos.

En el caso del pasaporte, el servicio exprés se ha actualizado a un total de 70,000 pesos, mientras que la opción de obtenerlo al instante tendrá un costo de 125,000 pesos. Además, se informa que el pasaporte para apátridas y refugiados se establecerá en 35,000 pesos.

Finalmente, cabe mencionar que el Ministerio del Interior resalta la conveniencia del DNI argentino para viajar sin necesidad de pasaporte a países del MERCOSUR ampliado, que incluye a Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Estas actualizaciones en las tarifas buscan garantizar la seguridad y eficiencia en la documentación oficial, cumpliendo con los estándares internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *