Nuevas reglas para frenar la trata de personas en pasos fronterizos

El Ministerio de Seguridad y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron la Resolución Conjunta 3/2025, que establece un nuevo “Protocolo para la detección temprana de trata de personas” en todos los pasos fronterizos del país. La medida será de aplicación obligatoria para las fuerzas federales y agentes migratorios que actúen como Policía Auxiliar Migratoria.

El documento define procedimientos coordinados para prevenir el delito, identificar posibles víctimas y detectar tratantes en etapas de captación, traslado o transporte. También fija pautas de actuación conjunta entre organismos de seguridad y migraciones en pasos terrestres, fluviales y aéreos.

La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y la Dirección Nacional de Migraciones supervisarán su implementación, que incluye capacitaciones, mesas de seguimiento y actualizaciones periódicas. El protocolo fue elaborado junto a la Organización Internacional para las Migraciones mediante el programa EUROFRONT y con la participación de fuerzas federales, comités y áreas especializadas.

La resolución reemplaza al protocolo vigente desde 2012, adaptándolo a nuevas modalidades de la trata, y se apoya en leyes nacionales e instrumentos internacionales. Según el Ministerio de Seguridad, busca consolidar una política de Estado para prevenir el delito y proteger a las personas en riesgo durante el tránsito migratorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *