¡No te pierdas el eclipse solar anular!

El fenómeno de este miércoles presentará características únicas y será visible en todo el país.

Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo un eclipse solar anular, que podrá observarse desde Argentina. Aunque hay ligeras variaciones según la ubicación desde la que se observe, el fenómeno se desarrollará entre las 16:00 y las 18:20 horas, alcanzando su máximo alrededor de las 17:30. La duración de la fase anular será de 6 minutos y 20 segundos en el centro de la franja del eclipse.

¿Qué es el eclipse del 2 de octubre?
Los eclipses solares son uno de los fenómenos naturales más impresionantes. Nuestro satélite natural, la Luna, se sitúa entre el Sol y la Tierra aproximadamente cada 29,5 días. Sin embargo, para que se produzca un eclipse, esta alineación debe ser perfecta, algo que no siempre sucede debido a la leve inclinación del plano orbital de la Luna respecto al de la Tierra. En ocasiones, la Luna pasa justo delante del Sol, causando un eclipse.

Cuando la Luna está cerca de su apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra, su tamaño parece ligeramente menor que el del Sol. En esta situación, la Luna no cubre completamente al Sol durante el eclipse, lo que se conoce como eclipse anular.

¿Cómo verlo?
La franja donde será visible este fenómeno mundial atravesará la región austral de América del Sur, pasando por Chile y Argentina. En particular, Santa Cruz se destaca como la principal provincia de nuestra Patagonia para presenciar este evento único.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *