Modernización de la Imagen Institucional: La Policía de Entre Ríos Revela su Nuevo Diseño de Patrullas para una Mayor Presencia en las Calles

La Policía de Entre Ríos se prepara para un emocionante cambio visual que pronto impactará las calles de la provincia. Con la presencia de autoridades provinciales y representantes de la fuerza de seguridad, se llevará a cabo la presentación oficial del nuevo diseño de ploteo para las patrullas policiales.
En un esfuerzo por mejorar su visibilidad y fortalecer su presencia en la comunidad, la Policía de Entre Ríos ha apostado por un moderno diseño que refleje su compromiso con la seguridad ciudadana. Este cambio no solo busca actualizar la imagen de los vehículos policiales, sino también optimizar su identificación en las calles, promoviendo así una sensación de seguridad entre los habitantes de la provincia.
Se espera que esta renovación contribuya significativamente al fortalecimiento de la presencia policial en las áreas urbanas y rurales, brindando una mayor sensación de protección a los ciudadanos.

Sin embargo, mientras la institución se embarca en esta emocionante transformación, no podemos pasar por alto las voces de los propios policías, quienes, en consulta, han expresado sus preocupaciones sobre las condiciones laborales. Se señala que, además de la modernización de la flota vehicular, es crucial abordar otras necesidades fundamentales del personal.
Entre los reclamos planteados, se destaca el pedido de un aumento en las cuotas de combustible asignadas, consideradas actualmente insuficientes para garantizar una cobertura efectiva y constante en la patrulla de las áreas asignadas. Del mismo modo, se menciona la necesidad de revisar las cuotas de alimentación para el personal en guardia, ya que las mismas parecen no ser adecuadas para cubrir las necesidades básicas de todos los oficiales por turno en una comisaría.
Estos reclamos, provenientes directamente de aquellos que día a día están en la primera línea de la seguridad ciudadana, son un recordatorio importante de que la modernización no puede limitarse únicamente a la estética externa, sino que debe abordar integralmente las condiciones laborales y el bienestar del personal que sirve a la comunidad.