Milei ratifica el veto a la Ley de Financiamiento Universitario tras la marcha

Tras la marcha universitaria, Javier Milei confirmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario: “Es un proyecto irresponsable que aumenta el gasto público”.

El Gobierno nacional, tras la manifestación federal de universidades, reafirmó su decisión de vetar la ley, calificándola como “populismo demagógico a costa de los recursos de los contribuyentes”. El comunicado oficial de la presidencia llamó a los legisladores a actuar con responsabilidad y sugirió que el debate sobre el financiamiento universitario debería enmarcarse en la discusión del Presupuesto 2025.

La administración de Milei expresó su compromiso con las universidades nacionales y con la búsqueda de «déficit cero, reducción de la inflación y recuperación económica». También cuestionó el respaldo de líderes opositores como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió a la movilización, acusando a estos de consolidar «un nuevo frente de izquierda populista en defensa de privilegios políticos».

Desde el Ministerio de Educación, se adelantó que se están evaluando aumentos en las partidas presupuestarias educativas para el año próximo, con el objetivo de mejorar los salarios universitarios. Sin embargo, los gremios universitarios denuncian un atraso salarial del 50% frente a la inflación y, aunque el Ejecutivo reconoce el problema, aún no ha presentado soluciones concretas. La Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) insiste en que la Ley de Financiamiento es esencial para garantizar que los salarios se ajusten conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *