Milei Propone Ambicioso Paquete de Reformas Económicas y Políticas

En un movimiento audaz, el presidente Javier Milei se prepara para presentar al Congreso un conjunto integral de leyes que buscan transformar significativamente la economía y la política del país. La estrategia incluiría al menos tres iniciativas, abordando reformas impositivas, cambios en la estructura del Estado y leyes electorales.

Redacción:

En un esfuerzo sin precedentes, el presidente Javier Milei se encuentra inmerso en la elaboración de un paquete legislativo integral que busca impulsar reformas trascendentales en la economía y la política de la nación. Este conjunto de propuestas, destinadas a ser presentadas al Congreso al inicio de la próxima semana, refleja la determinación del Gobierno en la implementación de cambios estructurales.

El paquete legislativo, concebido como una única reforma, se divide en al menos tres iniciativas clave. La primera abordará las reformas impositivas, incluyendo, entre otras normativas, la reversión de la reforma de Ganancias previamente aprobada en Diputados, un punto que genera tensiones y que ha sido demandado por los gobernadores como compensación por la pérdida de recursos. La incertidumbre también gira en torno a la suspensión de la fórmula de cálculo jubilatorio y cualquier modificación al sistema previsional.

El segundo bloque, de especial interés para Milei, se enfoca en la eliminación de trabas regulatorias que obstaculizan la economía. Inspirado por el ex titular del Banco Central Federico Sturzenegger, Milei busca desregular el panorama económico, anticipando incluso la eliminación de regulaciones por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta medida prepararía el terreno para la privatización de empresas estatales, una perspectiva que ha generado intensos debates.

El tercer bloque aborda reformas institucionales, incluyendo la implementación de un sistema de boleta única, una propuesta destacada por el ministro del Interior Guillermo Francos. La intención de modificar el sistema electoral se complementa con la aspiración de impulsar una nueva ley de partidos políticos, con el objetivo de transparentar los padrones de afiliados, eliminar las PASO y reformar la normativa relacionada con el financiamiento.

Aunque la estrategia de dividir el paquete legislativo podría ser influenciada por la necesidad de negociar con sectores de la oposición, el gobierno no descarta la posibilidad de presentarlo como una única ley. La dinámica en Balcarce 50 y el Palacio Legislativo sugieren que la estrategia aún está sujeta a cambios, manteniendo a la opinión pública en vilo ante las posibles transformaciones que se avecinan.
FUENTE CLARIN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *