Milei plantea una consulta popular para definir la dolarización

El presidente Javier Milei volvió a referirse a la posibilidad de dolarizar la economía argentina y afirmó que, de concretarse, debería realizarse a través de una consulta popular vinculante. Explicó que el proceso “no es inmediato” y que la transición podría demandar cerca de cuatro años para adecuar el sistema financiero.
“Si los argentinos deciden dolarizar, lo cual debería definirse en una consulta popular, y contamos con el financiamiento necesario, lo haremos”, señaló el mandatario en diálogo con Radio Mitre. Milei remarcó que se trata de un sistema “anticorridas” y que la implementación dependerá de factores técnicos que garanticen la estabilidad bancaria.
En cuanto a la suba del dólar, reconoció que su equipo preveía un año complejo, con pagos de deuda por más de u$s8.500 millones en 2026, y adelantó que están negociando con Estados Unidos un préstamo extraordinario de unos u$s30.000 millones para reforzar reservas.
La próxima semana, Milei viajará a Nueva York para participar por segunda vez de la Asamblea General de la ONU. En paralelo, mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump, además de reuniones con funcionarios y empresarios norteamericanos. La Cancillería confirmó que el objetivo es “profundizar los lazos estratégicos” entre ambos países.