El presidente Javier Milei habló este martes en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde planteó un discurso con definiciones de alto voltaje político. Reafirmó su alianza con Donald Trump, criticó duramente el rumbo del organismo internacional y exigió la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, retenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro.
Milei sostuvo que su gobierno se guía por los principios de la libertad, la propiedad privada y el libre mercado, y advirtió que la ONU “dejó de ser un espacio de mediación para transformarse en un gobierno supranacional de burócratas que pretenden imponer cómo deben vivir los ciudadanos”.
En materia económica, insistió en que “el Estado no crea riqueza, la destruye” y señaló que los políticos suelen hipotecar el futuro de los pueblos para obtener beneficios inmediatos. También destacó que el crecimiento sostenido es la única vía para superar la pobreza, recordando que Argentina no creció en los últimos 15 años.
Con tono crítico, alertó sobre el aumento del poder estatal y la influencia de agendas internacionales que, según dijo, terminan restringiendo libertades. Diferenció además entre “inmigración e invasión” y cuestionó a los gobiernos que, bajo el populismo, “sofocan a los jóvenes con impuestos y regulaciones”.
El punto más concreto de su mensaje fue el reclamo dirigido a Maduro por la situación del gendarme Gallo, exigiendo su liberación inmediata ante la comunidad internacional.
Así, Milei buscó posicionar a la Argentina en el escenario mundial bajo dos ejes: su alineamiento con Estados Unidos y la defensa irrestricta de la libertad, sumando un pedido puntual en materia de derechos humanos que conecta con la coyuntura regional.
Fuente: Infobae