Massa anuncia medidas contra la especulación financiera y el aumento del dólar blue

El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el martes su determinación de llevar ante la justicia a aquellos que, según él, están especulando con el ahorro de la población, en respuesta al reciente aumento del dólar blue. Durante una reunión en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en el microcentro porteño, Massa identificó a “los cuatro o cinco vivos que están jugando al arbitraje” y afirmó que se ocupará personalmente de que enfrenten consecuencias legales.
El dólar blue cerró la jornada con un aumento de $65 respecto al día anterior, alcanzando un nuevo récord nominal de $1.010 por unidad. Además, el contado con liquidación (CCL) registró un incremento del 11,1%, llegando a $979,58, mientras que el MEP se mantuvo estable en $834,32 al final de la jornada, después de aumentar un 19,6% en los últimos seis días.
Estas declaraciones de Massa fueron realizadas en el contexto de la reunión con los principales empresarios de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, donde reiteró su compromiso de poner freno a aquellos que especulan con el ahorro de la población. Massa subrayó la necesidad de establecer límites a las prácticas financieras irresponsables que afectan el patrimonio y el ahorro de la gente.
Las palabras de Massa también responden a las declaraciones de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, quien recomendó no renovar plazos fijos en moneda local. Massa acusó a Milei de poner en riesgo los ahorros de la gente con fines políticos, asegurando que los ahorros de los argentinos están seguros en este momento. Recordó la gravedad de poner en riesgo el sistema financiero, haciendo referencia a eventos pasados como los del año 2001. Las declaraciones de Milei generaron un amplio rechazo por parte de economistas y asociaciones bancarias en el país.