Maduro prohíbe tránsito aéreo argentino sobre Venezuela: Implicaciones y Resolución Diplomática

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado una medida que prohíbe el tránsito aéreo de aviones con matrícula argentina sobre el espacio aéreo venezolano, afectando principalmente a Aerolíneas Argentinas y otros operadores. Esta decisión repercute directamente en los vuelos de la aerolínea de bandera hacia destinos como Punta Cana y Nueva York, así como en vuelos privados.

La prohibición se ha interpretado como una represalia por ciertas acciones de la administración de Javier Milei, como la ausencia de designación de un embajador en Venezuela, la exclusión de funcionarios chavistas en la asunción presidencial argentina, y la entrega del avión iraní retenido en Ezeiza a Estados Unidos.

El primer incidente de esta prohibición se registró con un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Punta Cana. La aerolínea ha informado que los desvíos necesarios para evitar el espacio aéreo venezolano son mínimos, aunque podrían causar demoras. La Cancillería argentina ha sido notificada y ha citado a la embajada venezolana en el país.

En respuesta, el gobierno argentino está preparando una presentación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas, buscando una mediación para resolver la situación.

Aerolíneas Argentinas, que opera cuatro vuelos semanales a República Dominicana, ha tenido que desviar sus rutas durante un mes a través del espacio aéreo de Guyana para llegar a Punta Cana.

En el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada a fines de febrero en San Vicente y las Granadinas, Maduro criticó a Argentina por el manejo del caso del avión iraní, que estuvo retenido en Ezeiza durante varios meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *