Los Bancarios Anuncian su Participación en el Paro General de la CGT en Protesta contra el DNU de Javier Milei

La Asociación Bancaria (AB) ha decidido sumarse al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) programado para el próximo 24 de enero. La principal motivación de esta adhesión es expresar un firme rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei.
En un comunicado, el gremio de los trabajadores de los bancos, liderado por Sergio Palazzo, argumentó su participación señalando que “no están dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto”. Para la Asociación Bancaria, es crucial destacar que cualquier medida de ajuste debe recaer sobre los poderosos, los grandes grupos económicos y el poder real, quienes han sido históricamente los mayores beneficiados en Argentina.
En este contexto, la asociación enfatizó la importancia de que el Estado garantice la igualdad y proteja siempre a los más débiles para preservar sus derechos. Argumentaron que no puede haber igualdad de condiciones si no hay regulación y equilibrio en las negociaciones entre las partes involucradas.
La postura de la Asociación Bancaria es clara: están “en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno”. Consideran que estas medidas conllevan la pérdida de derechos, puestos de trabajo, independencia económica, y privatizaciones indiscriminadas, afectando directamente al Banco Nación, Banco BICE y Casa de la Moneda.
El gremio califica estas acciones gubernamentales como un “avasallamiento a la Constitución Nacional” y denuncia que buscan desregular la economía en nombre de la libertad, pero con el único objetivo de llevar a cabo un salvaje ajuste en beneficio de unos pocos privilegiados.
Finalmente, la Asociación Bancaria anunció su adhesión al paro nacional a partir de las 12 horas del 24 de enero, seguido de una movilización hacia el Congreso, en una manifestación de su firme postura en defensa de los derechos de los trabajadores y en contra de las políticas que consideran perjudiciales para el pueblo argentino.