La unidad es clave para evitar el regreso del kirchnerismo’, sostuvo Troncoso

En una entrevista con “Cuestión de Fondo” (Canal 9 Litoral), el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, reivindicó la necesidad de tender puentes políticos para sostener la gobernabilidad en un contexto tenso, aunque afirmó que la dirección del gobierno está “bien” y avanzando en recomponer el diálogo con los gremios tras la reforma de IOSPER-OSER.
Troncoso advirtió que la verdadera amenaza no radica en la gestión, sino en la “estructura de gasto rígido” heredada — donde entre el 80 % y 85 % del presupuesto se destina a salarios y jubilaciones — que limita la capacidad de inversión pública. Señaló que la deuda de 75.000 millones de pesos contraída responde exclusivamente a proyectos de infraestructura, a diferencia de gestiones anteriores cuyos destinos permanecen sin aclarar.
El ministro también defendió el “reordenamiento” en la administración provincial, apuntando que se eliminaron cargos prescindibles (un 25 % menos en su ministerio) y se congelaron sueldos, mientras lamentó la falta de respuesta oficial del Poder Judicial ante estos ajustes.
Afrontando la coyuntura política, elogió la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y expresó su deseo de que busque la reelección, destacando que “tiene mucho por delante y será recordado como uno de los grandes dirigentes del país”.
En el plano electoral, Troncoso confirmó que se avanzan negociaciones con La Libertad Avanza para presentar listas de consenso en las legislativas, insistiendo en que “la lapicera la tiene el acuerdo”. Y advirtió con vehemencia: “Si no nos unimos, volvemos al kirchnerismo”, marcando ese límite como central para el futuro del país.
Fuente: Análisis Digital / El Entre Rios