La Rioja lanza la cuasimoneda “Chachos” por la falta de fondos nacionales: ¿cuánto vale y cómo funcionará?

Desde este lunes, La Rioja ha puesto en circulación su propia cuasimoneda provincial conocida como los “Chachos”. Estos Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) han sido emitidos en denominaciones de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 “Chachos”, y su valor se ha fijado a la par del peso argentino. La medida, anunciada en enero por el gobernador Ricardo Quintela y aprobada por la Legislatura local en febrero, responde a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional, agravada por la devaluación y la crisis económica.

El gobierno provincial ha explicado que los “Chachos” servirán como instrumento financiero para reactivar la economía local y potenciar el consumo. Según la Ley 10.703, estos bonos se utilizarán exclusivamente dentro de la provincia y serán aceptados en comercios adheridos para el pago de impuestos y servicios locales. Además, el gobierno ha estipulado que ningún comercio podrá aplicar recargos o recibir los bonos por un valor inferior al nominal.

En la presentación oficial, se destacó que los nuevos billetes cuentan con medidas de seguridad avanzadas, como fibrillas visibles e invisibles, marcas de agua, numeración y códigos QR reactivos a luz ultravioleta, asegurando así su autenticidad.

El impacto de los “Chachos” también se verá reflejado en el pago de salarios públicos. A partir de ahora, los funcionarios del Poder Ejecutivo provincial recibirán una parte de sus sueldos en esta cuasimoneda. Para el mes de agosto, el gobernador ha anunciado un pago único de 50.000 “Chachos” para todos los trabajadores públicos.

En cuanto al nombre de la cuasimoneda, se ha elegido “Chachos” en homenaje a Ángel Vicente Peñaloza, uno de los caudillos más importantes de la historia argentina. Nacido en La Rioja a fines del siglo XVIII, Peñaloza se destacó por su liderazgo militar y su resistencia frente a los unitarios, convirtiéndose en un símbolo de la lucha regional.

El gobernador Quintela ha aprovechado esta oportunidad para reiterar sus críticas a la gestión del gobierno nacional y su postura respecto al Pacto de Mayo, al cual se ha negado a firmar. En un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Quintela subrayó la necesidad de reactivar obras paralizadas y su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, abogando por un cambio de dirección en las decisiones que afecten a la población.

Con la introducción de los “Chachos”, La Rioja busca paliar la crisis económica y asegurar el funcionamiento de su economía local, mientras se esperan cambios y acuerdos más favorables a nivel nacional.FUENTE EL ONCE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *