La provincia extiende contrato de servicios a exconcejal del PJ y reconocido empresario del transporte

A diferencia de la Municipalidad de Concordia, que ha transparentado en internet la lista de personal y los salarios que perciben, ninguno de los tres poderes del Estado provincial ha implementado una medida similar.
Por lo tanto, acceder a información sobre contrataciones es complicado y a menudo depende del azar. A veces, la información se encuentra oculta en anexos de decretos publicados en el Boletín Oficial de Entre Ríos, lo que permite conocer quiénes han sido contratados en ciertas áreas de la administración pública, aunque no se detallen las funciones específicas asignadas ni los honorarios.
En la edición del boletín del 9 de agosto, en la página 4, se puede leer el decreto 1888/24 GOB, con un título poco común que incluye una referencia específica a un contratado: “INCLUIR EN EL ANEXO I DEL DECRETO Nº 579 GOB A TIMÓN, OSCAR A.”.
Los considerandos explican que en el decreto 579, del 19 de marzo de 2024, se omitió por error incluir a Oscar Alfredo Timón. Según el texto, la Secretaría de la Gobernación “detectó un error involuntario en el Anexo I Personal Temporario – Contratos de Locación de Servicios Presupuesto 2024, en el cual se omitió incluir al Sr. Oscar Alfredo TIMÓN, agente con prestación de servicios en la Gobernación”.
En consecuencia, el gobierno provincial decidió corregir el error con un nuevo decreto, cuyo artículo 1 establece: “Inclúyase en el Anexo I del Decreto Nº 579 GOB, de fecha 19 de marzo de 2024, al Sr. Oscar Alfredo TIMÓN, M.I. Nº 8.580.514, de conformidad a lo expresado en los considerandos del presente”. Así, Timón fue formalmente agregado a la lista de contratados.
Timón es una figura pública en Concordia, conocido por su afiliación al peronismo. En su momento, “Chiquito” –como es apodado– fue concejal por el PJ. Además, tiene una trayectoria como empresario del transporte urbano de pasajeros, prestando servicios en concesiones otorgadas por la Municipalidad de Concordia.
También es ampliamente reconocido por su papel en la comparsa Imperio, donde ha sido una figura clave. En 2019, la Municipalidad lo homenajeó en su cuenta de Facebook, describiéndolo como “integrante de una de las familias pioneras del carnaval, fundador y alma de comparsa Imperio”. Su presencia en el Corsódromo es un elemento destacado del carnaval local, interactuando con el público y animando a las bailarinas y ritmistas.
Aunque ya supera los 70 años, su vínculo con el Estado entrerriano sigue vigente, como lo demuestra el decreto 1888, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Manuel Troncoso.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Timón es contratado por el gobierno entrerriano. Por ejemplo, el 15 de abril de 2021, el entonces gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 736, reconociendo la “prestación de servicios” de Timón, quien ya había estado contratado durante todo el año 2020, el de la pandemia.
La norma firmada por Bordet menciona un contrato –no publicado– en el que se especifican las tareas concretas que justifican la contratación de Timón, probablemente las mismas funciones que llevaron a Frigerio a renovar el vínculo contractual.
Fuente: El Entre Ríos