La provincia de Buenos Aires busca prohibir a dos personas en moto para combatir el delito

La provincia de Buenos Aires avanza con nuevas restricciones para motociclistas en el marco de la Ley “Antimotochorros”. La medida, que podría generar polémica, plantea prohibir la circulación de motos con dos ocupantes en determinadas zonas y horarios, con el objetivo de prevenir robos y actos ilícitos.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que trabajan en la implementación de esta normativa, señalando que “es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente quien la solicite”. El funcionario destacó que, aunque el Ministerio de Seguridad tiene la potestad para aplicarla mediante la Policía Bonaerense, buscan “avanzar de forma consensuada, adaptándonos a la realidad de cada distrito”.
La propuesta será presentada ante la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, un espacio de trabajo conjunto que se reúne mensualmente en cada distrito. Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 135 municipios que podrían adherir a esta reglamentación.
Esta nueva disposición se sumaría a la ley vigente desde 2019, que obliga a los motociclistas a exhibir la patente en el casco y el chaleco. Sin embargo, desde el propio Ministerio de Seguridad reconocen que su cumplimiento ha sido bajo. El gobierno de Axel Kicillof sostiene que muchos delitos son cometidos utilizando motos como medio de escape, y busca fortalecer las medidas de prevención.
Cabe señalar que no es una iniciativa aislada: en Perú, por ejemplo, se adoptó una legislación similar durante el estado de alarma en Lima Metropolitana y Callao, vigente por 30 días.
Esta acción forma parte de un paquete de medidas para enfrentar la inseguridad en el Gran Buenos Aires, que también incluye la renovación de un tercio de la flota policial.
Fuente: Exclusivo Motos