La pobreza alcanza niveles históricos: 5,5 millones de nuevos pobres

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, la pobreza en Argentina ha aumentado drásticamente. Según datos oficiales del Indec publicados este jueves, 5,5 millones de personas han caído bajo la línea de pobreza, elevando la tasa al 52,9% en el primer semestre de 2024, la más alta en 20 años. Esta cifra se compara con los niveles de 2004, cuando el país enfrentaba la recuperación tras la crisis económica más severa de su historia reciente.
Actualmente, 25 millones de personas no tienen ingresos suficientes para cubrir la canasta básica. La situación es aún más alarmante entre los menores de 14 años, donde el 66% se encuentra en la pobreza, lo que equivale a 7,2 millones de niños, 600 mil más que a finales del año pasado.
El impacto de la pobreza disminuye con la edad, siendo del 29,7% entre los mayores de 65 años, a pesar de la reducción aplicada a las jubilaciones. En paralelo, la indigencia también ha aumentado considerablemente, alcanzando el 18%, lo que representa 8,5 millones de personas en extrema vulnerabilidad.