La Justicia Electoral se mantiene al margen de la interna del PJ entrerriano

El juez Leandro Ríos rechazó dos pedidos de intervención judicial en la interna justicialista. Argumentó que la organización de los comicios es competencia exclusiva del partido y ratificó el respeto por su vida democrática interna.

La Justicia Electoral Federal con competencia en Entre Ríos resolvió no intervenir en la interna del Partido Justicialista (PJ), al rechazar dos presentaciones impulsadas por sectores internos que pedían una actuación del Poder Judicial para garantizar el desarrollo del proceso electoral.

El juez Leandro Ríos desestimó por separado los planteos de León Albornoz, apoderado de la lista Peronismo Amplio Renovador (PAR), y del intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, quien se postula como precandidato a senador nacional dentro del espacio Reconstrucción Entrerriana. Ambos solicitaban que se intime al PJ a organizar los comicios internos bajo condiciones económicas más accesibles y con garantías institucionales.

En su resolución, Ríos fue contundente: “No ejerzo controles de autorización ni tengo competencia para promover medidas específicas que son propias del ámbito reservado al funcionamiento interno de los partidos políticos”.

El magistrado invocó jurisprudencia que sostiene que la Justicia Electoral no debe entrometerse en la vida orgánica de los partidos, ni regular su autonomía, gobierno propio ni libre funcionamiento.

El proceso de renovación de autoridades del PJ entrerriano continúa su curso, y este viernes 6 de junio vence el plazo para la presentación de listas de candidatos al Consejo Provincial, Congreso partidario y demás órganos de conducción. La fecha prevista para la elección interna es el 6 de julio.

Los sectores disidentes manifestaron preocupación por una comunicación de la Junta Electoral del partido que advertía “serias dificultades logísticas y económicas” para concretar los comicios. Se señaló la falta de infraestructura esencial como urnas, establecimientos, transporte y personal de seguridad.

No obstante, el juez Ríos aclaró que dicha comunicación “no puede interpretarse como una resolución definitiva” que cierre el camino electoral. De este modo, ratificó que el proceso interno está formalmente en marcha y que la Justicia no intervendrá mientras no se vulnere la ley o los derechos constitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *