La inflación de septiembre sería la más baja desde que Milei asumió, según consultoras privadas

En septiembre, según las consultoras privadas, el costo de vida habría perforado el piso del 4%, siendo el índice más bajo desde que Milei asumió. Las principales consultoras estiman esta desaceleración, mientras que el INDEC publicará el dato oficial el 10 de octubre. Este descenso habría sido impulsado por la reducción en la alícuota del impuesto PAIS y una desaceleración en los aumentos de rubros clave, como alimentos y bebidas.
El gobierno busca que la inflación se ubique por debajo del 2% para noviembre, por lo que ha reducido los aranceles a la importación de 89 bienes e insumos. Según la consultora Orlando J. Ferreres, la inflación de septiembre fue del 3,2%, lo que llevaría la tasa anual al 201,4%. Transporte y comunicaciones, junto con indumentaria, lideraron las subas, con aumentos del 5,5% y 5,1% respectivamente.
Por su parte, la Fundación Libertad & Progreso registró una suba del 3,2%, lo que representó una desaceleración respecto al 4,2% de agosto. El economista jefe de la fundación, Eugenio Marí, señaló que el superávit fiscal es clave para continuar reduciendo la inflación y lograr que los precios se alineen con un crawling peg del 2% mensual, lo que permitiría una recuperación real de los salarios y la reducción de la pobreza.
C&T Asesores Económicos y Equilibra estimaron un aumento del 3,5%, mientras que Analytica proyectó una suba del 3,8%. Así, la inflación de septiembre marcaría una desaceleración significativa, con la expectativa de que, por primera vez en el año, comience con un 3%.
Fuente: Noticias Argentinas