La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra altos mandos militares rusos por crímenes de guerra y lesa humanidad

La CPI acusa a Serguéi Shoigú y Valeri Guerásimov de dirigir ataques masivos contra la infraestructura civil en Ucrania durante la invasión

La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido este martes órdenes de arresto contra Serguéi Shoigú, ex ministro de Defensa de Rusia, y Valeri Guerásimov, jefe del Estado Mayor, imputándolos por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos entre octubre de 2022 y marzo de 2023. Los dos altos mandos son acusados de haber orquestado ataques sistemáticos contra la infraestructura eléctrica de Ucrania en el marco de la invasión liderada por las fuerzas armadas rusas.

En un comunicado, la CPI indicó que las órdenes se basan en “motivos razonables” para creer que Shoigú y Guerásimov son responsables de “ataques con misiles llevados a cabo por las fuerzas armadas rusas contra la infraestructura eléctrica de Ucrania” durante el mencionado período. Según el tribunal, estos ataques fueron parte de una campaña más amplia que incluyó múltiples ataques a plantas y subestaciones eléctricas en diversas localidades ucranianas, afectando gravemente a la población civil y a la infraestructura crítica.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares la aprobación de estas órdenes, acusando a Shoigú y Guerásimov de ser presuntos “responsables a nivel penal” de estos actos, bien por haberlos ordenado directamente o por no haber ejercido el control adecuado sobre sus subordinados para impedir la comisión de dichos crímenes. La Sala también considera que los ataques violaron el derecho internacional humanitario al dirigirse contra objetos civiles y causar daños colaterales desproporcionados en comparación con cualquier ventaja militar.

Aunque Rusia no es miembro de la CPI y no reconoce su jurisdicción, lo que reduce significativamente la probabilidad de detención de los acusados, la emisión de estas órdenes de arresto constituye un mensaje contundente de la comunidad internacional sobre la rendición de cuentas por violaciones graves de los derechos humanos. El Kremlin, por su parte, reemplazó a Shoigú como ministro de Defensa en mayo de 2023, en una reestructuración del gabinete por el presidente Vladimir Putin, quien también fue objeto de una orden de arresto emitida por la CPI en marzo del año pasado por la deportación ilegal de niños ucranianos.

Estas órdenes de detención, aunque no son las primeras en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, subrayan la gravedad de las acusaciones contra el alto mando militar ruso y su presunta implicación en una campaña sistemática de ataques contra la población civil ucraniana.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *