“Julio se Encamina a Ser Uno de los Meses Más Secos en 60 Años: Impacto Crítico en el Cultivo de Trigo”

La falta de lluvias significativas durante el mes de julio ha exacerbado los problemas de humedad en el suelo, con el mes encauzándose a ser uno de los más secos en seis décadas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La situación se ha agravado aún más con las bajas temperaturas registradas al inicio de la semana en la zona agrícola núcleo.

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, indicó que las temperaturas han descendido hasta menos cuatro grados en el norte de Buenos Aires, afectando especialmente a la zona de mayor problemática para el trigo. “Estamos viendo uno de los julios más secos de los últimos 60 años, lo que está complicando gravemente el cultivo”, sostuvo Russo.

El informe de la BCR revela que el 40% de la región núcleo ha experimentado más de 100 horas con temperaturas bajo cero en lo que va del mes. “El frío y la falta de agua han resultado en la muerte de plántulas y en lotes desparejos, con particular impacto en la zona bonaerense de Pergamino, donde se han suspendido ensayos de carinata y se reportan cebadas severamente afectadas por el frío”, detallaron.

Desde la entidad, se subrayó que el verdadero problema no es el frío en sí, sino la sequía persistente. “El cultivo de trigo es bastante resistente, pero estamos observando muertes de plántulas esta semana debido a la falta de agua y a lotes muy desparejos y escasos en cobertura”, alertaron desde el GEA.

Las previsiones para principios de agosto tampoco auguran mejoras significativas. “Las lluvias esperadas para el 6 de agosto no ofrecerán alivio considerable para la región núcleo, con pronósticos que sugieren solo algunos milímetros en áreas periféricas como Chacabuco. Sin precipitaciones adecuadas en los próximos 15 días, el trigo enfrentará daños aún mayores por el estrés hídrico y las bajas temperaturas”, concluyeron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Fuente: El Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *