“Jueves de Congreso en Villaguay: AGMER Aprecia la Oferta del Gobierno, AMET la Define como ‘Primera Propuesta Concreta’

En la cuarta audiencia de conciliación convocada por la Justicia, el Ejecutivo provincial presentó a los gremios una propuesta de recomposición salarial para los últimos meses de 2024. Esta oferta consiste en un aumento mensual para septiembre, octubre, noviembre y diciembre, equivalente al IPC del mes inmediato anterior, calculado sobre los salarios de junio de 2024.
Marcelo Pagani, secretario general de AGMER, destacó que “la propuesta es central porque no incluye montos en negro; todo es remunerativo. La pauta salarial para septiembre, octubre y noviembre refleja la inflación”. Además, explicó que una cláusula establece que, en enero, se pagará una diferencia por el desfasaje entre el salario recibido y la inflación acumulada, y el desfasaje del primer semestre se abonará en dos cuotas. También se contempla un aumento en el código 029 para cubrir hasta 80 km en traslados.
Pagani subrayó que, al tratarse de sumas remunerativas, “los incrementos beneficiarán también a los jubilados docentes de la provincia”.
Para decidir sobre la oferta, AGMER ha convocado a un congreso gremial el jueves a las 9 en Villaguay, y durante la noche de hoy y el miércoles, se llevarán a cabo asambleas escolares.
Sobre el proceso de conciliación, Pagani comentó: “Nos hubiera gustado recibir la propuesta antes, pero estamos tranquilos con que se ajusta a lo planteado en el congreso de AGMER”.
Por otro lado, Carlos Varela, secretario general de AMET, destacó que esta es “la primera propuesta concreta que presenta el Gobierno”. AMET, que representa a los docentes de escuelas técnicas, reunirá a su comisión directiva el miércoles para preparar el material que se compartirá con los delegados para las asambleas escolares.
Varela indicó que las asambleas se realizarán el miércoles por la tarde, jueves por la mañana y noche. Posteriormente, se compatibilizarán los mandatos y se emitirán las opiniones correspondientes. Además, adelantó que el gremio ha presentado una propuesta para fortalecer las capacidades en el tercer trimestre, y el gobierno provincial se comprometió a devolver los días descontados por paro en septiembre, a ser recuperados en los primeros días de octubre. Estas actividades se realizarán durante el tiempo de clases.
Fuente: Elonce