Judiciales entrerrianos en alerta: exigen que se mantenga el “enganche” salarial con los jueces

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) declaró el estado de alerta y movilización tras el anuncio del Gobierno provincial que, mediante el Decreto N°1391/25, determinó el congelamiento de sueldos para funcionarios y personal fuera de escalafón del sector público desde el 1° de julio. Además, la medida invita a los poderes Legislativo y Judicial a adherirse a la decisión.

Desde el gremio manifestaron su preocupación por el posible impacto que esto tendría sobre los trabajadores del Poder Judicial, quienes se rigen por la Ley de Enganche (Ley N°10.068). Esta norma, vigente desde 2011 y restablecida tras su suspensión durante la Ley de Emergencia de 2020, establece que los incrementos salariales de los empleados judiciales están atados a los aumentos que se dispongan para los magistrados a nivel nacional.

“Debido al sistema salarial de los trabajadores/as judiciales, la Asociación Judicial de Entre Ríos declara el estado de alerta y movilización iniciando todas las gestiones necesarias para evitar la aplicación de esta medida en el ámbito del Poder Judicial”, expresaron desde AJER.

El conflicto abre un nuevo frente para la gestión provincial, ya que la aplicación o no de esta medida en el ámbito judicial podría generar un quiebre en la lógica del sistema de aumentos establecido por ley, impactando directamente en los ingresos de cientos de trabajadores.

(APFDigital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *