Judiciales confirman paro nacional de 24 horas en rechazo al aumento parcial otorgado por el Gobierno

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) resolvió ratificar un paro nacional de 24 horas para este viernes 29 de agosto, tras la votación del Plenario Nacional de Delegados. La medida de fuerza surge como respuesta al incremento salarial del 1,9% autorizado por el Poder Ejecutivo para el mes de julio, porcentaje que el gremio considera insuficiente ya que no contempla el 2,9% reclamado como pérdida salarial del primer semestre de 2025.

El sindicato, encabezado por Julio Piumato, cuestionó la decisión del Gobierno de no atender el pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había solicitado un aumento total del 4,8% (1,9% de inflación de julio más 2,9% de pérdida acumulada). Para la UEJN, el rechazo del Ejecutivo vulnera la independencia del Poder Judicial.

En su resolución, el gremio sostuvo que la pérdida de poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023 alcanza el 29,2%. También reiteró su oposición al traspaso de la Justicia Nacional a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las iniciativas que afectan el régimen jubilatorio de los trabajadores judiciales.

Si bien el 1,9% otorgado para julio fue destacado como el segundo mes consecutivo sin perder frente a la inflación, la organización sindical aclaró que la cifra “no alcanza” para recomponer los salarios. En un comunicado previo, la UEJN había calificado de “caótica” la situación salarial y ratificó que la lucha continuará hasta recuperar el 29,2% perdido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *