“Jubilados que no se retiran: el 17% de los adultos mayores sigue trabajando por necesidad o vocación”

En la Argentina, jubilarse ya no siempre significa dejar de trabajar. Según el INDEC, uno de cada seis jubilados sigue en actividad laboral, ya sea por necesidad económica o por elección personal.

La realidad es dura: muchos adultos mayores no logran cubrir el costo de vida con sus haberes, y las mujeres cobran un 27% menos que los hombres. Pero también hay quienes eligen seguir activos porque disfrutan de su profesión o necesitan sentirse útiles.

👩‍🏫 Ángela, de 69 años, sigue dando clases particulares: “Mi jubilación no alcanza, pero enseñar me mantiene viva”.
🧓 Héctor, de 73, trabaja en un estacionamiento: “Con la mínima no pago ni los remedios”.
⚖️ Norma, abogada de 76, mantiene su estudio: “El trabajo es parte de mi identidad”.

Especialistas advierten que esta “jubilación sin retiro” refleja una crisis estructural del sistema previsional, marcada por haberes bajos, desigualdad de género y precarización.

💬 “No está mal trabajar si se elige hacerlo. Lo preocupante es cuando se hace por necesidad”, señalan los sociólogos.

El desafío es claro: que jubilarse vuelva a significar descansar con dignidad, y no tener que seguir trabajando para sobrevivir.

📊 Fuente: TN / INDEC