
En una celebración atípica del feriado del Día de la Soberanía Nacional, las plazas de Concordia se convirtieron en el escenario perfecto para que numerosas familias disfrutaran de un merecido descanso y momentos de esparcimiento. El clima favorable contribuyó a que tanto residentes como visitantes de localidades cercanas y hasta de Salto (Uruguay) se sumaran a la jornada recreativa.
Mariana Chiarello, secretaria municipal de Turismo, Cultura e Innovación, destacó la participación activa de la comunidad: “A pesar del fin de semana largo marcado por el acto electoral del domingo, hubo una gran afluencia de personas que aprovecharon para pasear por Concordia. Desde Turismo y Cultura, ofrecimos diversas actividades en las plazas y organizamos recorridos en el bus turístico por el circuito local.”

El impacto positivo del plan de recuperación y embellecimiento de plazas y parques impulsado por la gestión del intendente Enrique Cresto no pasó desapercibido. La secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, enfatizó: “Este proyecto histórico para Concordia beneficia directamente a las familias que disfrutan de estos espacios públicos, como el Parque Central de la Concordia y el Parque San Carlos.”
El trabajo de revitalización se centró en puntos estratégicos, según explicó López Bernis: “Las plazas Urquiza, España, Rural, Sol, Zorraquín, y el parque Ferré fueron prioridades, pero también nos ocupamos de más de 1000 plazoletas y espacios verdes en los barrios populares. Actualmente, avanzamos con las tareas planificadas en la emblemática plaza 25 de Mayo, el corazón de la ciudad.”

Ceferino Ragone, director de Parques y Jardines, resaltó la importancia de estas obras para la comunidad: “El impulso dado por el intendente Cresto a estos proyectos es fundamental. Las familias valoran tener lugares hermosos, seguros y cómodos para disfrutar con niños y adultos mayores. Cuidar nuestras plazas es una responsabilidad compartida que mejora la calidad de vida de todos.”
En definitiva, el feriado se convirtió en una celebración vibrante donde la comunidad concordiense se unió para disfrutar de sus renovados espacios públicos, consolidando la visión de una ciudad más hermosa y accesible para todos