Javier Milei lanzó una fuerte advertencia al Congreso: “Voy a vetar cualquier proyecto que manden para volar el país”

El presidente Javier Milei emitió una contundente advertencia a la oposición, asegurando que vetará cualquier proyecto de ley que amenace su plan económico y el superávit fiscal. Esta declaración se produjo tras avances legislativos en proyectos que el oficialismo considera peligrosos para la economía nacional.
Durante su discurso en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) este martes, Milei se dirigió en duros términos a los legisladores. “No es fácil soportar a estos degenerados del gasto público. Les aviso que cualquier proyecto que manden desde el Congreso para hacer volar este país, se los voy a vetar. Me importa tres carajos. Seguramente lo harán con fines electoralistas, pero les vamos a explicar a la gente”, afirmó el mandatario, respondiendo así a la reciente actividad legislativa destinada a financiar las universidades.
Milei defendió enérgicamente su política económica, diferenciándose del gobierno anterior al que acusó de incompetencia y de recurrir a soluciones fáciles. “Hubo tremenda motosierra. Cuando la licuadora es permanente, también es motosierra”, dijo, refutando las críticas recibidas por sus ajustes económicos.
El presidente continuó con su crítica, atacando a la oposición y ganándose el aplauso del auditorio de empresarios. “Dale, mediocre, fracasado, vos no lo podías hacer porque no tenías con qué hacerlo. En cambio, el señor (por Caputo) y yo decidimos poner lo que había que poner”, agregó, en una clara defensa de sus colaboradores.
En relación con las protestas universitarias, Milei señaló que la intervención de la clase política había desvirtuado una causa noble. “Y terminó en una foto todo el tren fantasma”, expresó, utilizando su característico estilo directo para exponer a sus adversarios.
Abordando temas económicos más amplios, Milei habló sobre la inflación y la necesidad de un ancla nominal, preparando el terreno para una posible dolarización. Reconoció que en la transición habría desempleo, pero justificó esto como parte del proceso de limpiar “la basura desde 1935 en adelante”.
El presidente elogió el trabajo del Banco Central y destacó la labor de Pablo Quirno y Santiago Bausili en la estabilización económica. Sin comprometer plazos para la apertura del cepo cambiario, defendió las medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, y subrayó que lograr un déficit cero evita incrementar la deuda.
Concluyendo su discurso, Milei reafirmó la coherencia de su política económica, la cual ha llevado a una reducción del Riesgo País, y prometió seguir trabajando para bajarlo aún más.