Javier Milei Impulsa Profunda Reforma Ministerial: De 19 a 9 Ministerios en su Primer Acto Presidencial

En un sorprendente giro de eventos, el recién asumido presidente, Javier Milei, ha llevado a cabo una drástica reducción en la estructura ministerial del Estado Nacional, firmando un Decretó de Necesidad y Urgencia (DNU) que reduce de 19 a 9 los ministerios. Este movimiento busca, según declaraciones del propio Milei, optimizar y simplificar la gestión gubernamental, centrando las responsabilidades y competencias en áreas estratégicas clave.
Los ministerios que subsisten tras la reforma son: Interior, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano. La distribución de funciones y competencias ha sido meticulosamente establecida en el decreto, delineando las responsabilidades específicas de cada cartera.

De particular relevancia en esta nueva estructura es la creación de dos megaministerios: el de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Petovello, que asumirá un papel integral en diversas áreas, y el de Infraestructura, liderado por Guillermo Ferraro. Esta reorganización pretende potenciar la eficiencia gubernamental al concentrar esfuerzos y recursos en áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
El equipo de gobierno de Milei también cuenta con figuras destacadas en roles clave, como Luis Caputo en Economía, Diana Mondino en Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y Patricia Bullrich en Seguridad. Además, Nicolás Posse asumirá el crucial rol de Jefe de Gabinete, mientras Santiago Bausili presidirá el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y Osvaldo Giordano estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Para garantizar el funcionamiento óptimo de la Presidencia, se establecerán Secretarías Presidenciales, incluyendo las áreas de General, Legal y Técnica, así como de Comunicación y Prensa. Este ambicioso cambio administrativo marca el inicio de la presidencia de Milei con una clara declaración de intenciones y una visión radical para la conducción del Estado Nacional.