Javier Milei Felicita a Santiago Peña por la Alta Valoración Económica de Paraguay Otorgada por Moody’s

El presidente argentino, Javier Milei, felicitó públicamente a su homólogo paraguayo, Santiago Peña, por haber alcanzado el investment grade para Paraguay, un logro significativo para el país vecino.
Según Javier Milei, este hito permitirá una disminución en la tasa de interés, facilitando así una mayor capitalización, productividad y un incremento en los salarios reales. La felicitación de Milei fue transmitida desde sus redes sociales, subrayando la importancia de este avance para el pueblo paraguayo.
En su publicación, Milei destacó que este logro es enormemente beneficioso para Paraguay, ya que una baja en la tasa de interés suele traducirse en mejores condiciones para el acceso a créditos y mayores oportunidades económicas. El presidente argentino expresó su optimismo respecto a los efectos positivos de esta mejora para todo el país vecino, augurando un incremento en la productividad y en los salarios reales como consecuencia directa. Este mensaje fue emitido mientras Milei se encontraba en tránsito de regreso a Argentina, habiendo hecho una parada en Paraguay donde se reunió con el embajador argentino Guillermo Nielsen.
Santiago Peña respondió rápidamente al saludo de su par argentino, agradeciendo el reconocimiento y subrayando que este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de todos los paraguayos. Peña también expresó su convicción de que la región tiene un futuro próspero por delante y que hay potencial para alcanzar aún mayores logros. Este intercambio amistoso de felicitaciones destaca la colaboración y el entendimiento mutuo entre los líderes de ambos países.
La mejora en la calificación crediticia de Paraguay fue anunciada mientras Peña asistía a los Juegos Olímpicos en París, recibiendo la noticia de que el país ahora se une a otros países latinoamericanos como Chile, Uruguay y Perú en la categoría de investment grade. La agencia calificadora Moody’s señaló que la mejora refleja un crecimiento económico robusto y una mayor resiliencia ante choques económicos. Este reconocimiento no solo reduce el riesgo país y mejora las condiciones de financiamiento de Paraguay, sino que también proyecta una imagen de confianza y atractivo para inversores internacionales, un gran paso adelante para el país sudamericano.