Javier Milei carga contra los “Orkos” por la reacción del mercado tras el rechazo al DNU

El presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra los “Orkos” luego de que los bonos soberanos argentinos experimentaran un descenso en el inicio de las operaciones internacionales. El término, popularizado por Mauricio Macri el año pasado en una entrevista, apunta a los senadores que votaron en contra del DNU promovido por el gobierno para desregular la economía.

“El mercado interpreta así cuando los ORKOS dan un paso adelante. Mientras nos esforzamos por sacar adelante al país, impulsando una reducción del riesgo país y la tasa de interés, ellos se empeñan en empobrecer”, expresó el jefe de Estado en X, en respuesta a un comentario del periodista Julián Yosotvitch que informaba sobre la caída de los bonos argentinos en los mercados internacionales, vinculándola con la votación del día anterior en el Congreso.

“Aunque el camino no sea fácil, al final prevaleceremos”, añadió Milei. Las fuertes caídas iniciales posteriormente se estabilizaron y los bonos recuperaron su cotización.

El día anterior, la Cámara de Senadores había rechazado el DNU 70/23 que buscaba desregular la actividad económica. A pesar del revés parlamentario, la norma sigue en vigor y requiere el rechazo de la Cámara de Diputados para perder validez. En este contexto, el Gobierno volvió a culpar a la “casta” política por el resultado adverso en el Congreso.

El año anterior, después de la victoria electoral de Milei, el ex presidente Macri, entonces aliado del líder libertario, había utilizado el término “orcos” para referirse a los sectores que podrían obstaculizar la gobernabilidad con protestas y movilizaciones. “Los jóvenes no se quedarán en casa y los orcos tendrán que pensarlo dos veces antes de causar disturbios en la calle”, había declarado.

En la literatura de ficción y el cine, los “orcos” suelen representar seres oscuros y villanos. Por ejemplo, en la saga de “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien, los orcos son soldados del mal, siempre enfadados y de aspecto desagradable, que desprecian todo lo que los rodea, incluso a sí mismos. Esclavos comandados por un superior, no toleran la luz del sol y su propósito es eliminar a sus enemigos.

En aquel reportaje, Macri empleó la metáfora de “los orcos” para referirse a los grupos políticos, sociales y gremiales que podrían oponer resistencia a los cambios prometidos por Milei durante la campaña presidencial que acababa de ganar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *