Intendente de Concordia propone reducción de cargos en nueva orgánica municipal

En la mañana de este martes, el intendente Francisco Azcué ha dado un paso significativo hacia la eficiencia y la adecuación a las necesidades actuales de la comunidad con el envío al Honorable Concejo Deliberante de Concordia del proyecto de ordenanza para una nueva orgánica municipal. Este proyecto incluye una reducción de cargos políticos en Secretarías, Subsecretarías y Direcciones, en un esfuerzo por hacer más dinámica y eficiente la administración local.
La iniciativa del intendente Azcué, que busca ajustar la estructura gubernamental a las demandas del momento, también implica medidas adicionales, como el congelamiento de salarios para la planta política hasta el nivel de Jefes de Departamentos y Divisiones Municipales. Además, se ha solicitado la declaración de emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, lo que conlleva la suspensión temporal del ingreso de nuevo personal a la planta permanente, así como la confección de nuevos contratos, mientras se agilizan los trámites de jubilación para aquellos empleados que cumplen con los requisitos necesarios.
Uno de los aspectos clave de esta propuesta es limitar la cantidad de funcionarios políticos en la estructura orgánica municipal, asegurando que no exceda el 5% de la totalidad de los empleados permanentes.
Si bien la nueva orgánica presentada abarca cambios en las Secretarías, Subsecretarías y Direcciones, se espera que en los próximos 10 días se concluya con la segunda parte del proceso, que afectará a cargos de menor jerarquía y también implicará una reducción significativa.
La nueva estructura de gobierno propuesta incluye: Jefatura de Gabinete; Secretaría de Gobierno; Secretaría de Hacienda; Secretaría de Desarrollo Humano; Secretaría de Salud; Secretaría de Desarrollo Urbano; Secretaría de Desarrollo Productivo y Secretaría General de la Intendencia.
Con este proyecto, el intendente Azcué busca no solo optimizar la gestión municipal, sino también garantizar una administración más transparente y eficaz en Concordia