Innovadora Propuesta Uruguaya para Regular el Cruce Fronterizo con Argentina

Uruguay quiere limitar el cruce de personas a la Argentina

Uruguay se encuentra ante la necesidad de abordar la brecha cambiaria con Argentina, especialmente en los departamentos del litoral, donde las ventas se han visto afectadas. Como respuesta a esta problemática, surge un proyecto que propone limitar el cruce de personas hacia Argentina. Esta iniciativa, respaldada por el presidente Luis Lacalle Pou, busca mitigar el desequilibrio económico sin recurrir a medidas más restrictivas.

El proyecto, presentado en la Comisión Especial de Frontera con Argentina, propone la creación de un registro y control para los cruces diarios. Basado en el cruzamiento de datos de diversos organismos estatales, se asignaría un “puntaje socioeconómico” a cada individuo, determinando un cupo diario con prioridad para aquellos en situación de vulnerabilidad.

Carlos Cabrera, abogado de Paysandú y proponente de la iniciativa, destaca que el objetivo es organizar el cruce hacia Argentina, beneficiando a la población más necesitada. El sistema asignaría un coeficiente anónimo, permitiendo la identificación solo mediante un número para habilitar o no el cruce. Con un límite de 1,000 personas diarias, 700 lugares se reservarían para la población vulnerable, mientras que 300 estarían disponibles para aquellos que no requieran preferencia.

Esta propuesta evita la necesidad de medidas más drásticas, como la microimportación o la restricción “cero kilo”. Busca regular el flujo de personas de manera eficiente, adaptándose a la relación cambiaria con Argentina y beneficiando a las comunidades del litoral que sufren las consecuencias económicas. La medida se presenta como una solución innovadora y equitativa para afrontar los desafíos económicos actuales en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *