Impacto del Paro General en Concordia: Alteraciones Previstas en el Transporte Urbano el Miércoles 24 de enero

El próximo miércoles 24 de enero, un paro general convocado a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo (CGT) en protesta contra el decreto 70/2023 y la Ley Ómnibus propulsada por el gobierno nacional tendrá repercusiones significativas en diversas áreas de la vida cotidiana. En Concordia, el sector del transporte urbano se verá particularmente afectado por esta medida, con consecuencias notorias en el funcionamiento de algunas líneas de colectivos.
Daniel Lapalma, referente de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, informó que, a pesar del paro, las empresas nucleadas por cooperativas, como las de las líneas 1 (Primero de Mayo), 2 (12 de octubre), 5, 7 y 8 (Nuevo Expreso), tienen la intención de mantener sus servicios en operación. Sin embargo, Lapalma indicó que la prestación del servicio podría verse modificada, ya sea con horarios reducidos o ajustes en la operación habitual, debido a la previsión de una disminución en la actividad de la ciudad durante el paro general.
En contraste, las líneas 3 y 4 (Palmares), línea 6 (TAC) y línea 9 (Unión de Empresas), gestionadas por empresas privadas, enfrentan una situación diferente, ya que su operatividad está sujeta a la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Lapalma señaló que, hasta el momento, se ha anunciado que la UTA se adherirá al paro, con la retención de servicios programada para después de las 19 horas. Esto implica que los usuarios de estas líneas privadas podrían experimentar alteraciones en la disponibilidad del transporte a partir de ese horario.
En resumen, el paro general del miércoles 24 de enero generará disrupciones en el transporte urbano de Concordia, con algunas líneas operando de manera limitada y otras experimentando la retención de servicios, lo que incidirá directamente en la movilidad de los ciudadanos durante esa jornada.