Humming Airways aterriza en Concordia: vuelos directos al Aeroparque desde septiembre

Con la presencia de autoridades locales, provinciales, empresarios y referentes del sector privado, se presentó oficialmente en Concordia la aerolínea Humming Airways, que comenzará a operar a mediados de septiembre con vuelos directos al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, sujeto a la habilitación definitiva del Aeropuerto Binacional.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones y fue encabezado por el intendente Francisco Azcué y el CEO de la empresa, Francisco Errecart, quien brindó detalles sobre el servicio.

Azcué celebró la llegada de la empresa como parte de una visión regional:

“Este aeropuerto no es sólo de Concordia, sino de toda la región. Si trabajamos juntos, sector público y privado, vamos a aprovechar esta infraestructura para potenciar el turismo, el comercio y el desarrollo del litoral”.

También destacó el respaldo del gobierno provincial, transmitiendo el saludo del gobernador Rogelio Frigerio, quien apoyó desde el inicio las gestiones para avanzar en obras y permisos.

Por su parte, Errecart explicó que Humming Airways inició sus operaciones en febrero de 2025 y ya conecta ciudades como Tandil, Olavarría, Villa María y Venado Tuerto. La aerolínea apuesta a una aviación regional y federal, con aviones Metroliner de 19 pasajeros, ideales para pistas cortas y vuelos ágiles.

Con base de operaciones y hangar propio en Aeroparque, la empresa garantiza tiempos reducidos: “Desde nuestro hangar al centro porteño se llega en solo 15 minutos”, afirmó el CEO.

En cuanto a la ruta Concordia–Buenos Aires, se prevén dos frecuencias semanales:

  • Martes a las 10:00, con regreso a las 11:00
  • Jueves a las 18:00, con retorno a las 19:00
    La duración de cada vuelo será de 45 minutos.

La empresa también lanzó un sistema de preventa de pasajes con tarifa fija (USD 110 por tramo), dirigido a particulares y empresas que viajan con frecuencia. Entre los beneficios: embarque exprés sin filas, sala VIP en Aeroparque y Wi-Fi a bordo.

“Humming ofrece una experiencia similar a un vuelo privado. Competimos con el auto en tiempo y eficiencia”, subrayó Errecart.

Además, anticipó que la llegada de la aerolínea impulsará servicios complementarios en Concordia, como alquiler de autos, cafeterías y mayor actividad comercial en torno al aeropuerto.

Finalmente, adelantó los planes de expansión: nuevas rutas hacia Paraná, Paysandú, Montevideo y Bariloche, reafirmando la apuesta por conectar el litoral argentino y uruguayo sin depender de subsidios estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *