Héctor Olivera advierte sobre el avance del crimen organizado con nuevas tecnologías

El Comisario Principal R.E. P.E.R. y licenciado Héctor Olivera advirtió sobre la creciente sofisticación del crimen organizado, impulsada por el uso de tecnologías emergentes como drones y criptomonedas. Según el funcionario, esta evolución plantea serios desafíos para las fuerzas de seguridad y los gobiernos, ya que permite a las organizaciones criminales actuar con mayor eficacia y a escala transnacional.
Olivera señaló tres ejes principales que reflejan la complejidad del panorama actual:
- Ciberdelincuencia: Las tecnologías digitales facilitan delitos como el fraude electrónico, el lavado de dinero y el espionaje industrial.
- Reclutamiento juvenil: La exclusión social, la falta de oportunidades laborales y la carencia de servicios básicos generan un caldo de cultivo para que los jóvenes sean captados por redes criminales.
- Vulnerabilidad regional: La combinación de crisis económicas, ausencia del Estado y expansión del crimen organizado aumenta la exposición de niños y adolescentes a entornos delictivos.
Frente a este escenario, Olivera remarcó la necesidad de respuestas coordinadas, innovadoras y con fuerte compromiso institucional para enfrentar el delito organizado y resguardar a las comunidades más afectadas