Gualeguaychú Incidente violento en la Escuela Gervasio Méndez: Docente amenazada con un arma por la abuela de un alumno

En una sorprendente y preocupante situación, la tarde del miércoles en la Escuela N°4 “Gervasio Méndez” de Gualeguaychú se vio empañada por un incidente violento que involucró a una docente y la abuela de uno de los alumnos. El hecho, ocurrido a las 16.50, conmocionó a la comunidad educativa y a la ciudad en general.

Según la denuncia presentada ante las autoridades judiciales, la abuela del estudiante habría amenazado a la maestra, exhibiendo un arma en las instalaciones de la céntrica institución educativa, ubicada a escasos metros de la Plaza Urquiza y a media cuadra del Municipio.

La directora de la escuela, Andrea Olivera, confirmó el incidente y emitió un comunicado dirigido a las familias de los alumnos, calificando el suceso como “un hecho sumamente violento”. En el comunicado, se informa sobre la intervención inmediata de las autoridades correspondientes y la participación de la Justicia, a cargo del fiscal auxiliar Martín Gil.

Gil explicó que la agresión aparentemente estaría vinculada a un descontento o reclamo relacionado con una Jornada Institucional. La abuela del alumno habría amenazado a la docente con un arma cuya naturaleza (si era real o de juguete) aún está por determinarse.

El fiscal anunció medidas cautelares, incluyendo la prohibición de acercamiento tanto al domicilio particular de la víctima como a su lugar de trabajo, la Escuela Gervasio Méndez. Asimismo, solicitó un allanamiento en la residencia de la agresora con el objetivo de encontrar el arma utilizada en la amenaza.

La investigación se centra en el presunto delito de “amenazas calificadas por el uso de arma”. Además, se espera que el fiscal indague sobre la salud mental de la abuela, mientras la comunidad educativa trata de comprender y asimilar la presencia de un arma en un entorno escolar primario. Este incidente plantea interrogantes sobre la seguridad en las instituciones educativas y destaca la importancia de abordar adecuadamente los conflictos para prevenir situaciones de esta índole.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *