Gobierno y CGT: La Mesa de Diálogo Busca Consenso en un Escenario de Conflictos Internos

El Gobierno está impulsando la creación de una mesa de diálogo tripartito que incluya a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a empresarios, con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como garante. Esta iniciativa busca avanzar en la firma del Pacto de Mayo, prevista para el 9 de julio en Tucumán. No obstante, las divisiones internas dentro de la CGT y la resistencia sindical a las políticas de ajuste económico del Gobierno representan un desafío considerable.

Contexto del Pacto de Mayo
El Pacto de Mayo, que el Gobierno aspira a firmar con la CGT y empresarios, pretende establecer un nuevo marco de modernización laboral y ajuste económico. Sin embargo, la CGT se encuentra dividida en dos facciones principales: el sector dialoguista y el sector opositor. El sector dialoguista, liderado por Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN), se muestra dispuesto a negociar, mientras que Pablo Moyano (Camioneros), respaldado por el kirchnerismo, se opone frontalmente a la Ley Bases, un componente clave del Pacto.

Desafíos Internos en la CGT
Pablo Moyano, tras una movilización conflictiva el 12 de junio, ha reiterado su amenaza de nuevas protestas en contra de la Ley Bases y cualquier iniciativa que, según él, penalice la acción sindical. En contraste, la facción dialoguista de la CGT ha optado por no movilizarse y ha mostrado una actitud más conciliadora, reconociendo que las negociaciones han suavizado los aspectos más controvertidos de la reforma laboral.
Esfuerzos de Conciliación en la OIT
En la reciente conferencia anual de la OIT en Ginebra, Suiza, se observaron gestos conciliadores entre el Gobierno y la CGT. Julio Cordero, en representación del Gobierno, facilitó un homenaje a los caídos en Malvinas, al que asistieron representantes de la CGT y de la Unión Industrial Argentina (UIA). Tanto Cordero como Gerardo Martínez pronunciaron discursos moderados, destacando la apertura a nuevos espacios de diálogo social. Estos gestos se interpretan como una señal de que algunos sectores de la CGT podrían estar dispuestos a unirse a la mesa de diálogo.
Perspectivas de Consenso
El Gobierno valora positivamente la actitud del sector dialoguista de la CGT y diferencia la postura de Hugo Moyano, quien recientemente acordó un aumento salarial para Camioneros alineado con las previsiones inflacionarias del Ministerio de Economía, de la de su hijo Pablo. Este último se mantiene firme en su oposición y en su promesa de movilización, lo que complica el panorama para el consenso amplio que el Gobierno busca para el Pacto de Mayo.
En resumen, aunque la mesa de diálogo propuesta por el Gobierno muestra avances y señales de apertura, las divisiones internas dentro de la CGT y la resistencia a las políticas de ajuste económico continúan siendo obstáculos significativos para alcanzar un consenso sobre el Pacto de Mayo.