Gobierno recorta 8.600 empleos en empresas públicas y destina $220.000 millones en indemnizaciones

El Gobierno nacional ha implementado un programa de desvinculación que resultó en la reducción de 8.600 puestos en empresas públicas y organismos estatales entre diciembre del año pasado y junio de 2024. Según un informe presentado por la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, ante el Congreso, este esfuerzo ha implicado un gasto de $220.000 millones en indemnizaciones, retiros voluntarios y jubilaciones, como parte de las medidas del Ejecutivo para disminuir el déficit fiscal.
Entre las empresas más afectadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, que redujo su personal en 1.500 empleados, con un costo de $58.732 millones en indemnizaciones, y AySA, que disminuyó su plantilla en 1.231 trabajadores, requiriendo $44.941 millones. Corredores Viales y Playas Ferroviarias también registraron bajas significativas, mientras que Trenes Argentinos Capital Humano redujo 320 puestos y Dioxitek desvinculó a 36 empleados.
El Correo Argentino fue la empresa con mayor cantidad de desvinculaciones, reduciendo su personal en 4.181 trabajadores y destinando $99.880 millones a indemnizaciones y retiros voluntarios. Este proceso es considerado por el Ejecutivo como un avance hacia el saneamiento fiscal, que podría facilitar la privatización futura de estas empresas estatales.