Gobierno firme: Cortar calles significa perder planes sociales

En un contundente anuncio, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, respaldada por el presidente Javier Milei, comunicó que aquellos que participen en cortes de calles perderán no solo el diálogo con el Ministerio, sino también sus planes sociales. La medida, que cumple una de las promesas de campaña de Milei, busca eliminar la intermediación y garantizar la libre circulación de las personas.

En un video de dos minutos dirigido a los beneficiarios de planes sociales, Pettovello expresó su preocupación por las organizaciones piqueteras que han convocado marchas de protesta en los próximos días. Si bien reconoció el derecho a manifestarse, subrayó la importancia de respetar el libre tránsito de quienes se dirigen a trabajar.

“Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano”, advirtió la ministra, dejando claro que se suspenderá el sistema de control de beneficios para quienes incumplan esta normativa.

Además, Pettovello anunció la implementación de auditorías a todas las organizaciones sociales, marcando el inicio de un proceso para eliminar la intermediación en la distribución de planes sociales. En un gesto para tranquilizar a los beneficiarios, destacó que el Gobierno suspendirá el control de los certificados de presencialidad otorgados por estas organizaciones.

“Queremos llevar tranquilidad a los beneficiarios. Nadie puede obligarlos a participar en una marcha con la amenaza de dar de baja el plan”, enfatizó Pettovello, reiterando la postura del Gobierno de no condicionar la asistencia a eventos de protesta.

La ministra también hizo hincapié en la protección de las madres y niños que participan en estas marchas, instando a poner fin a la exposición innecesaria al calor y la violencia. En consonancia con los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, Pettovello cerró su mensaje destacando el compromiso del Gobierno de duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar un 50% la Tarjeta Alimentar en apoyo a los beneficiarios de planes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *