Gobierno descontará el día a trabajadores estatales que se sumen al paro de la CGT el 24 de enero

El Gobierno nacional anunció que aplicará descuentos salariales a los empleados estatales que participen en el paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el próximo 24 de enero. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta medida se toma debido a que “el salario es una contraprestación” y afirmó que “quien no trabaje, no cobrará”.

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni expresó que el Gobierno espera argumentos claros para justificar el paro, ya que considera que el motivo de la medida de fuerza no está completamente claro. Además, destacó la apertura de la línea telefónica gratuita y anónima (134) para aquellos empleados que se sientan extorsionados, amenazados o forzados a participar en la huelga.

El funcionario argumentó que la Argentina atraviesa una situación de urgencia y que es necesario implementar cambios para superar la decadencia. En este contexto, señaló que no encuentra razones para el paro y calificó las explicaciones como “casi infantiles”. Respecto a las posibles consecuencias legales de descontar el día a los estatales, Adorni indicó que habrá novedades sobre el tema en caso necesario.

Finalmente, el vocero informó que el Gobierno tiene la intención de convocar al Consejo de Salario Mínimo a fin de mes y que la fecha se dará a conocer en los próximos días, reiterando que no hay demoras al respecto.