Funcionarios de Concordia visitan Central de Monitoreo del 911 en Santa Fe para preparación de sistema propio

Funcionarios municipales de Concordia se dirigieron al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe con el objetivo de adquirir un conocimiento detallado sobre el funcionamiento de la Central de Monitoreo del 911. Esta iniciativa surge en vista de que la Municipalidad de Concordia tiene planes de implementar su propio sistema de monitoreo en un futuro cercano.

Encabezados por el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Purgat, junto a los directores de Gestión Política y de Prevención y Seguridad Municipal, Martín Amiano, la delegación de Concordia visitó la Central de Monitoreo del 911, ubicada en la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia de Santa Fe, en la ciudad de Rosario.

El propósito principal de esta visita fue comprender en profundidad el funcionamiento y la operatividad de la Central de Monitoreo del 911, incluyendo el control de imágenes y su gestión, a cargo del Ministerio de Seguridad a través de la Policía santafesina. Esta central opera de forma integrada con el sistema de comunicación de móviles policiales mediante el sistema TETRA, garantizando tiempos de respuesta eficientes ante la ocurrencia de delitos.

Durante la visita, se llevaron a cabo reuniones con diversos funcionarios del Ministerio de Justicia, entre ellos el Secretario de Seguridad Pública, Licenciado Omar Pereyra; el Secretario de Análisis y Gestión de la Información, Licenciado Esteban Santantino; el Secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Dra. Georgina Orciani; y el Director General de la Central OJO, Licenciado Carlos Portis, perteneciente a la Policía de Santa Fe.

Los funcionarios de Concordia destacaron la importancia de esta visita, subrayando la observación en tiempo real del tiempo de respuesta ante un delito y la administración de la información recibida por los operadores del sistema de cámaras. Además, se resaltó la manera en que esta información se deriva a los móviles policiales, siguiendo el sistema de cuadrículas establecido en la ciudad de Rosario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *