Fuga millonaria: un fondo internacional retirará u$s 1.600 millones este lunes tras rechazo a renovar deuda

Este lunes se concretará una millonaria salida de divisas del país por parte de un fondo internacional que retirará 1.600 millones de dólares a través del mercado financiero. La operación, pactada el viernes pasado en la rueda SENEBI, se realizará utilizando bonos AL30, en una maniobra que generó alarma en el mercado local por su magnitud.

Según fuentes financieras, el retiro estaría vinculado con inversores que habían ingresado al país atraídos por el carry trade y que decidieron salir tras la decisión de MSCI de mantener a la Argentina como “mercado standalone”, es decir, cerrado y con alto riesgo regulatorio y político.

La salida de fondos coincide con un momento crítico para el Tesoro, que este lunes deberá emitir $4,3 billones para cubrir vencimientos de deuda no renovada, a pesar de haber ofrecido tasas superiores al 40%. El bajo nivel de renovación —menor al 60%— reflejó la desconfianza de los inversores.

Todo esto ocurre mientras el Fondo Monetario Internacional concluyó su primera auditoría técnica del nuevo acuerdo con la Argentina, en la que objetó, entre otras cosas, la intervención del Banco Central en el mercado de futuros para contener el dólar. A esto se suma el dato preocupante de la balanza de pagos del primer trimestre, con un déficit superior a los u$s 5.100 millones, impulsado por el turismo emisor y un tipo de cambio poco competitivo.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, intentó relativizar la situación en redes sociales, señalando que “el dólar flota” y que el déficit de cuenta corriente está financiado por el sector privado, aunque analistas advierten que esa financiación proviene de deuda en moneda extranjera que podría comprometer al BCRA en el futuro.

Mientras tanto, el FMI mantiene silencio sobre las decisiones del Gobierno en materia cambiaria, limitándose a señalar que “las conversaciones continúan siendo constructivas”.

El retiro masivo de dólares pactado para este lunes podría ejercer nueva presión sobre los mercados, en un contexto de incertidumbre creciente respecto al rumbo económico y financiero del país.

Eldestape Y RADIO CITY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *