Frío Extremo y Desafíos en Argentina: Impacto del Cambio Climático

El pasado fin de semana largo marcó un episodio severo para la Patagonia argentina, con condiciones climáticas extremas que han posicionado al país como uno de los lugares más fríos del mundo este martes. Temperaturas bajo los -10°C han congelado la región, desatando nevadas intensas y obligando a medidas de emergencia.

Desde hace una semana, una ola polar ha castigado implacablemente la Patagonia, provocando restricciones en el tránsito, suspensiones escolares y distribución de alimentos en áreas vulnerables. Sin embargo, una imagen viralizada en redes sociales señalando a Argentina como el punto más frío del planeta a las 6 de la mañana del martes, resultó ser más una proyección numérica que un pronóstico verificado, según explicó Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La comparación descontextualizada de temperaturas mínimas en Argentina con las máximas de otros países puede llevar a interpretaciones erróneas, especialmente considerando que el hemisferio norte experimenta un verano con olas de calor extremo mientras el hemisferio sur enfrenta su invierno. Fernández subrayó que, excluyendo la Antártida, los puntos más fríos del hemisferio sur incluyen a Argentina junto con Chile, Sudáfrica y Australia.

Para los próximos días, se pronostican mínimas entre -5°C y -15°C en la Patagonia, con máximas que apenas alcanzarán los 5°C. Aunque se espera una breve tregua en las nevadas el lunes, a partir del martes se anticipan nuevas precipitaciones de nieve y lluvia en la región.

La situación ha generado alertas rojas por frío extremo en Santa Cruz y Tierra del Fuego, con temperaturas que pueden descender por debajo de los -10°C, representando un riesgo elevado para la salud de la población, especialmente niños y ancianos. Las autoridades locales han intensificado las medidas de precaución, desde la instalación de puestos fijos invernales hasta cortes rotativos de energía eléctrica en Tierra del Fuego debido al alto consumo y la baja presión de gas.

En resumen, mientras Argentina enfrenta uno de los inviernos más crudos de los últimos tiempos, las autoridades y la población continúan adaptándose y respondiendo ante los desafíos que plantea el cambio climático, que se manifiesta con una intensidad creciente en la región patagónica.

3.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *